Diplomado de
Especialización

SUPERVISOR DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SSOMA

Modalidad Virtual en Vivo
ESPECIALÍZATE EN TIEMPO REAL

- CICLO INTENSIVO -

CLASES GRATUITAS
CERTIFICACIÓN OPCIONAL*

Dirigido a

Un amplio espectro de interesados ​​en especializarse como Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA). Pueden participar estudiantes y egresados ​​de las universidades e institutos, así como personas con experiencia en campo independientemente de su formación académica previa.

Objetivos

  • Proporcionar una combinación de conocimientos técnicos, habilidades prácticas y competencias en gestión y supervisión de la seguridad y salud en el trabajo, y la protección del medio ambiente.
  • Brindar las herramientas necesarias para identificar los peligros y evaluar los riesgos, tomando acciones y aplicando medidas de prevención ante accidentes, incidentes, enfermedades ocupacionales y el impacto negativo al medio ambiente.

Estructura temática

MÓDULO I
LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Evolución normativa en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: autoridades competentes
  • Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo I: normas generales
  • Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo II: normas específicas al sector industrial
  • Política del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
  • Conformación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Guía del Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Documentos y registros del SG-SST
  • Programa de capacitación y entrenamiento por puesto de trabajo
  • Taller práctico

MÓDULO II
PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA E IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES – IPERC

  • Estudio de línea base del SGSST
  • Elaboración del Plan y Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Reglamento Interno de SST
  • Matriz IPERC de línea base
  • Análisis de los factores de riesgo
  • Tipos de IPERC
  • Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y sus Controles I
  • Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y sus Controles II
  • Evaluación de Riesgos
  • Jerarquía de Controles
  • Señalización y Mapa de Riesgos
  • Programa de Capacitaciones de SST
  • Programa de Inspecciones de SST
  • Herramientas para la Gestión de SST
  • Recursos
  • Modelos de formatos
  • Taller práctico

MÓDULO III
CONTROL OPERACIONAL Y MONITOREO OCUPACIONAL

  • Definiciones metodológicas de Higiene Industrial
  • Ruido: Técnicas avanzadas de instrumentos de medida, Técnica de control, Material particulado, Método de evaluación y control
  • Otros Agentes Químicos y Físicos
  • Temperaturas extremas
  • Vibración
  • Iluminación
  • Valores Límites Permisibles
  • Toxicidad y Toxicología: Disolventes, Fichas de Seguridad
  • Ingeniería de Métodos Ergonómicos
  • PETAR
  • Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro
  • Espacios confinados
  • Trabajos en altura
  • Trabajos en caliente
  • Izaje de cargas
  • Excavaciones y zanjas
  • Trabajos con electricidad
  • Material Radiactivo
  • Estándares de Gestión y Operativos de SST
  • Equipo de Protección Personal
  • Taller práctico

MÓDULO IV
GESTIÓN DE LA SALUD OCUPACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL

  • Introducción a la Salud Ocupacional
  • Efectos en la Salud por Contaminantes Químicos, Físicos y Biológicos
  • Medidas de Prevención
  • Enfermedades relacionadas a la exposición a agentes físicos
  • Efectos de la exposición a agentes químicos y enfermedades respiratorias ocupacionales
  • Enfermedades ocupacionales por metales pesados
  • Toxicología ocupacional
  • Normativa de Salud Ocupacional
  • Gestión de la Salud Ocupacional
  • Definiciones y conceptos fundamentales
  • Gestión Ambiental
  • Enfoques, Instrumentos de Gestión Ambiental
  • Leyes y Normas Nacionales en el Sistema Ambiental
  • Introducción a la Gestión Ambiental (ISO 14001)
  • Políticas Medio Ambientales, Programas de Dirección y Gestión
  • Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
  • Manejo de Desechos
  • Auditoría Ambiental
  • Fiscalización Ambiental
  • Gestión de Riesgos Ambientales
  • Auditoría Ambiental
  • Taller práctico

MÓDULO V
PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

  • Plan de Contingencia y Emergencia
  • Conformación de Brigadas de Emergencia
  • Activación de la respuesta frente a emergencias
  • Gestión de simulaciones y simulacros
  • MATPEL: Introducción, Historia de los Materiales Peligrosos, Incidentes y Riesgos
  • Aspectos Legales Nacionales e Internacionales, Niveles de Entrenamiento
  • Reconocimiento de Materiales Peligrosos
  • Clases e identificación de Materiales peligrosos (MSDS)
  • Uso de la Guía GRE 2012
  • Confinamiento y contención, toxicidad, toxicología valores límites, tóxicos, H2S, Cianuro
  • Notificación del incidente, descontaminación
  • Ocho pasos de incidente
  • Sistema de Comando de Incidente: Comando, Seguridad y Control en la Escena, Técnica de Control, Descontaminación
  • Accidentes de trabajo
  • Estadísticas de accidentes
  • Pasos de una investigación de accidentes
  • Notificación de Accidentes
  • Reporte de Accidentes
  • Métodos de Análisis de Accidentes
  • Informes de accidentes
  • Taller práctico

MÓDULO VI
AUDITORÍA, INSPECCIÓN Y FISCALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • Directrices de auditoría
  • Conceptos, propósitos y principios de auditoría
  • Requisitos normativos para Auditorías, Ciclo PDCA, Mejora Continua
  • Programación e implementación de la auditoría
  • Competencias y responsabilidades del Auditor Interno
  • Plan de auditoria
  • Preparación y ejecución de informes de resultados de auditoría
  • Seguimiento y revisión y conclusiones de la auditoría
  • Informe de Auditorías
  • Ley General de Inspecciones de Trabajo – Ley 28806 y su modificación mediante ley 29981 de SUNAFIL
  • DS 019-2006-TR – Reglamento de la Ley general de inspección del Trabajo y su modificatoria
  • Protocolos de fiscalización, procedimientos sancionador y multas en materia de Seguridad y salud en el trabajo según sector industrial
  • Taller práctico

Modalidad de estudio

Modalidad

Modalidad Virtual en Vivo vía Zoom y Facebook. Todas las clases en vivo quedarán grabadas para que puedas repetirlas.

Duración y Fechas

  • Duración: 2 semanas
  • Inicio y fin: del 27 de octubre al 08 de noviembre de 2025

Horario

  • De 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Hora Perú

Descarga aquí la programación

Instructores

EQUIPO 05 -NOEDER

MG. ING. JORGE ARZAPALO BARRERA

Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Master en Innovación Pedagógica. Con especializaciones en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo. Gerente General de RUPAC E.I.R.L. Miembro Asociado a la APDR. Con más de 20 años de experiencia profesional en Áreas Técnicas, Administrativas y Gestión Proyectos de Construcción, Residencia, Supervisión, Seguridad y Medio Ambiente. Docente, expositor y capacitador en distintas instituciones a nivel nacional como el Colegio de Ingenieros del Perú y Universidades del país.

Beneficios

Obtén una certificación con alcance nacional e internacional, válida en convocatorias laborales.

Obtén tu certificado en formato digital con la misma validez legal que en formato físico.

Participa en sesiones a través de transmisiones en vivo por Zoom y Facebook Live.

Accede a grabaciones a través del aula virtual, disponibles 24/7 y desde cualquier dispositivo.

Capacítate con casos reales, teoría aplicada y talleres prácticos.

Aprende e interactúa con instructores especialistas con amplia experiencia profesional.

Interactúa con participantes de distintos países y amplía tu red de contactos.

Descarga los materiales de clase sin límites (archivos y plantillas Pdf, Word, Excel, etc.)

Certificación

Diploma Global

“Diploma de Especialización en Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente – SSOMA” acreditado con 384 horas académicas, emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES NOEDER (Perú), en convenio con GESTYO COMUNIDAD DE SISTEMAS DE GESTIÓN (México). Con código QR y código único de registro.

Certificados Modulares

  1. “Curso de Especialización en Legislación y Organización de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo” acreditado con 64 horas académicas
  2. “Curso de Especialización en Planificación de la Actividad Preventiva e Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles – IPERC” acreditado con 64 horas académicas
  3. “Curso de Especialización en Control Operacional y Monitoreo Ocupacional” acreditado con 64 horas académicas
  4. “Curso de Especialización en Gestión de la Salud Ocupacional y Gestión Ambiental” acreditado con 64 horas académicas
  5. “Curso de Especialización en Plan de Respuesta a emergencias e Investigación de Accidentes” acreditado con 64 horas académicas
  6. “Curso de Especialización en Auditoría, Inspección y Fiscalización en Seguridad y Salud en el Trabajo” acreditado con 64 horas académicas

Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES NOEDER (Perú) en convenio con GESTYO COMUNIDAD DE SISTEMAS DE GESTIÓN (México). Con código QR y código único de registro.

*Inversión promocional por la certificación

PACK I

DIPLOMA GLOBAL

S/ 120 (Perú)

39 USD (Otros Países)

PACK II

6 CERTIFICADOS MODULARES

S/ 270 (Perú)

87 USD (Otros Países)

PACK III

DIPLOMA GLOBAL + 6 CERTIFICADOS MODULARES

S/ 350 (Perú)

113 USD (Otros Países)

BENEFICIOS POR CERTIFICAR

Tendrás acceso al aula virtual del ciclo intensivo y ciclo regular del diplomado en modalidad virtual asincrónica por dos años

  • Los costos aplican para diplomas y/o certificados digitales las cuales serán enviados a tu correo en PDF (para imprimir) y en PNG (para adjuntar a CV).
  • Solo para Perú, puedes adicionar S/. 30 en caso que requieras la certificación física (incluye envío a domicilio). Los costos no incluyen IGV.
  • Los certificados digitales y físicos, tienen la misma validez legal, son iguales, siendo la única diferencia la impresión.

Regístrate

Completa la ficha de matricula

Únete al grupo de WhatsApp

Compartiremos todos los detalles del diplomado a través del grupo de WhatsApp.

¿Tienes consultas?

Interactúa con nuestros asesores por WhatsApp o llamada telefónica, haciendo clic en cada botón.

Preguntas Frecuentes

¿Las clases y las certificaciones son gratuitas?

La participación en todas las clases es completamente gratuita. Solo deberás realizar un pago si deseas obtener la certificación correspondiente. Recuerda que este pago es opcional.

¿Los pagos por la certificación se realizan al final del ciclo?

Sí. Los pagos por la certificación se efectúan al finalizar el ciclo, unos días después de la última clase. Puedes revisar la programación para conocer las fechas exactas.

¿Por qué medios se compartirán los enlaces de Zoom, grabaciones y materiales de clase?

Todos los avisos, enlaces de clases (Zoom, Facebook, grabaciones, archivos PDF) y demás materiales serán compartidos únicamente a través del grupo oficial de WhatsApp. Te recomendamos mantenerte atento a las publicaciones por ese medio.

Si no puedo asistir a una clase en vivo, ¿podré verla en otro horario?

Sí. Los enlaces de las grabaciones se compartirán en el grupo de WhatsApp para que puedas ver las clases en el horario que mejor se adapte a ti.

¿Qué es un diplomado intensivo del Centro de Especialización Noeder?

Es un ciclo de corta duración con una carga académica concentrada. Está diseñado para completarse en pocos días e incluye más horas de estudio semanal, manteniendo un ritmo acelerado.

¿Qué es un curso regular del Centro de Especialización Noeder?

Es un ciclo de mayor duración, que se desarrolla a lo largo de varias semanas o meses. Las clases tienen una carga horaria semanal moderada y un ritmo más flexible. Por ejemplo, el diplomado regular de Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente – SSOMA se desarrolla en tres meses.