Curso de
Capacitación
SEGURIDAD EN TRABAJOS CON MATERIALES PELIGROSOS - MATPEL
Modalidad Virtual en Vivo
CAPACÍTATE EN TIEMPO REAL
- CICLO INTENSIVO -
CLASES GRATUITAS
CERTIFICACIÓN OPCIONAL*
Dirigido a
Estudiantes, egresados y profesionales técnicos o universitarios, así como personas con experiencia en campo que deseen fortalecer sus competencias en seguridad en el manejo de materiales peligrosos. No se requiere formación académica previa específica.
Objetivos
Brindar conocimientos fundamentales, técnicos y herramientas prácticas para el manejo seguro de materiales peligrosos (MATPEL), que permitan a los participantes identificar, evaluar, clasificar y responder de manera adecuada ante incidentes, conforme a los estándares nacionales e internacionales.
Estructura temática
NIVEL I - ADVERTENCIA
- Definiciones y conceptos de materiales peligrosos (MATPEL)
- Normas y referencias legales nacionales e internacionales
- Criterios de peligrosidad de sustancias químicas
- Diferencias entre emergencias comunes y con MATPEL
- Niveles de respondedores
- Reconocimiento e identificación de materiales peligrosos
- Sistemas de clasificación: ONU, NFPA, HMIS
- Número ONU y características de las sustancias
- Ficha de datos de seguridad (MSDS): contenido esencial
- Consecuencias potenciales de una emergencia con MATPEL
- Evaluación de riesgos: fuego, explosión, toxicidad
- Medidas para proteger al respondedor y a la comunidad
- Control de accesos en la escena del incidente
- Uso básico de la Guía de Respuesta a Emergencias (GRE – DOT)
- Rol del primer respondedor: seguridad y control inicial
- Aviso oportuno y comunicación con el centro de despacho
NIVEL II - OPERACIONAL
- Terminología básica de materiales peligrosos
- Clasificación y rotulado: ONU y NFPA 704
- Guía GRE: uso operativo
- Peligros comunes y medidas preventivas
- Capacitación y reentrenamiento del personal
- Control de derrames y fugas
- Elección y uso de extintores
- Protección colectiva y uso correcto de EPP
- Tipos de contaminación y métodos de descontaminación
- Reconocimiento y análisis del incidente
- Técnicas básicas de medición de riesgos
- Comportamiento del material y del contenedor
- Estimación del daño potencial
- Acciones defensivas y opciones de respuesta
- Operaciones básicas de control y confinamiento
- Evaluación de factores que afectan la emergencia
- Procedimientos de descontaminación en campo
- Control de la escena y supervisión de actividades
- Comunicación efectiva del estado de la respuesta
NIVEL III - TÉCNICO
- Reconocimiento avanzado de materiales peligrosos
- Uso especializado de la Guía GRE
- Ejecución del plan de emergencia
- Uso de equipos para identificación y clasificación de sustancias
- Monitoreo de peligros: tamaño, forma y concentración de fugas
- Zonificación operacional: caliente, tibia y fría
- Acciones ofensivas, defensivas y no intervención
- Técnicas de medición de riesgos químicos
- Selección de EPP especializado
- Herramientas y precauciones para el control de fugas
- Uso, retiro y mantenimiento de EPP encapsulado y no encapsulado
- Diseño de pasillos y métodos de descontaminación
- Procedimientos operativos de descontaminación
- Control avanzado de derrames según capacidades disponibles
- Roles y funciones del equipo técnico
- Monitoreo ambiental y control de atmósferas peligrosas
- Procedimientos de rescate con personal entrenado
- Inspección de equipos y garantía de funcionamiento
NIVEL IV - ESPECIALISTA
- Análisis avanzado de riesgos en escenarios complejos
- Interpretación técnica de la Guía GRE
- Planificación de respuestas en emergencias químicas
- Uso de instrumentos para identificación y clasificación de materiales
- Técnicas de monitoreo especializadas
- Zonificación y supervisión de áreas operativas
- Evaluación y toma de decisiones estratégicas
- Validación del uso y mantenimiento del EPP
- Diseño y supervisión de descontaminación
- Coordinación de operaciones complejas de contención
- Gestión de funciones operativas por secciones
- Monitoreo de condiciones ambientales y de atmósferas
- Supervisión de rescates técnicos con recursos específicos
- Control de calidad en equipos de monitoreo y almacenamiento
- Elaboración de reportes técnicos y análisis post-incidente
- Mejora continua de planes y procedimientos de respuesta
NIVEL V - DIRECCIÓN DE EMERGENCIAS
- Rol del comandante de incidente
- Dirección y control del sitio de la emergencia
- Implementación del sistema de comando de incidentes (SCI)
- Organización de recursos y asignación de roles
- Activación y ejecución del plan de emergencia
- Evaluación de sustancias químicas y condiciones de exposición
- Definición de objetivos estratégicos en instalaciones y transporte
- Validación de equipos de protección personal
- Elaboración de planes de acción coherentes con protocolos locales
- Coordinación de rescate, atención médica y apoyo externo
- Comunicación con medios y autoridades
- Supervisión y evaluación del progreso del plan
- Documentación y reporte final del incidente
Modalidad de estudio
Modalidad
Modalidad Virtual en Vivo vía Zoom y Facebook. Todas las clases en vivo quedarán grabadas para que puedas repetirlas.
Duración y Fechas
- Duración: 3 semanas
- Inicio y fin: del 02 al 18 de septiembre de 2025
Horario
- De 7:30 p.m. a 9:30 p.m.
- Hora Perú
Descarga aquí la programación
Instructor

MG. ING. JORGE ARZAPALO BARRERA
Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Master en Innovación Pedagógica. Con especializaciones en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo. Gerente General de RUPAC E.I.R.L. Miembro Asociado a la APDR. Con más de 20 años de experiencia profesional en Áreas Técnicas, Administrativas y Gestión Proyectos de Construcción, Residencia, Supervisión, Seguridad y Medio Ambiente. Docente, expositor y capacitador en distintas instituciones a nivel nacional como el Colegio de Ingenieros del Perú y Universidades del país.
Beneficios
Obtén una certificación con alcance nacional e internacional, válida en convocatorias laborales.
Obtén tu certificado en formato digital con la misma validez legal que en formato físico.
Participa en sesiones a través de transmisiones en vivo por Zoom y Facebook Live.
Accede a grabaciones a través del aula virtual, disponibles 24/7 y desde cualquier dispositivo.
Capacítate con casos reales, teoría aplicada y talleres prácticos.
Aprende e interactúa con instructores especialistas con amplia experiencia profesional.
Interactúa con participantes de distintos países y amplía tu red de contactos.
Descarga los materiales de clase sin límites (archivos y plantillas Pdf, Word, Excel, etc.)
Certificación
“Curso de Capacitación en Seguridad en Trabajos con Materiales Peligrosos – MATPEL” acreditado con 90 horas académicas. Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES NOEDER (Perú) en convenio con GESTYO COMUNIDAD DE SISTEMAS DE GESTIÓN (México). Con código QR y código único de registro.
*Inversión promocional por el certificado
CERTIFICADO DIGITAL
S/ 80 (Perú)
26 USD (Otros Países)
BENEFICIOS POR CERTIFICAR
- Tendrás acceso a los talleres en vivo por Zoom
- Tendrás acceso al aula virtual para ver las grabaciones de las clases, talleres y descargar todo el material de estudio complementario.
- Los costos aplican para certificados digitales las cuales serán enviados a tu correo en PDF (para imprimir) y en PNG (para adjuntar a CV).
- Solo para Perú, puedes adicionar S/ 25 en caso que requieras la certificación física (incluye envío a domicilio). Los costos no incluyen IGV.
- Los certificados digitales y físicos, tienen la misma validez legal, son iguales, siendo la única diferencia la impresión.
Regístrate
Completa la ficha de matricula
Únete al grupo de WhatsApp
Compartiremos todos los detalles del curso a través del grupo de WhatsApp.
¿Tienes consultas?
Interactúa con nuestros asesores por WhatsApp o llamada telefónica, haciendo clic en cada botón.
Preguntas Frecuentes
¿Las clases y las certificaciones son gratuitas?
¿Los pagos por la certificación se realizan al final del ciclo?
Sí, los pagos por la certificación se harán al finalizar el ciclo, unos días después de la última clase. Puedes revisar la programación para más detalles.
¿Por qué medios se van a compartir los enlaces de la sala Zoom, grabaciones y archivos de clase?
Todos los avisos, links de clases (Zoom, Facebook, grabaciones, archivos PDF) y otros detalles serán compartidos únicamente por el grupo oficial de WhatsApp. Por favor mantente atento a las publicaciones por ese medio.
En caso que no pueda asistir a una clase en vivo, ¿podré verla en otro horario?
Sí, compartiremos los enlaces de las grabaciones en el grupo de WhatsApp, para que puedas verlas en el horario que más te convenga.
¿Qué es un curso intensivo del Centro de Especializaciones Noeder?
Es un curso acelerado diseñado para completarse en un período corto, generalmente en días. La carga horaria es más intensa, con más horas de estudio semanal y un ritmo rápido.
¿Qué es un curso regular del Centro de Especializaciones Noeder?
Es un curso que se lleva a cabo en un período más largo, generalmente en meses. Las clases tienen una carga horaria semanal moderada y un ritmo pausado. Por ejemplo, el curso regular en “Seguridad en Trabajos con Materiales Peligrosos – MATPEL” se desarrolla en 1 mes.