Curso de
Especialización
SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD EN TRABAJOS EN EXCAVACIÓN Y DEMOLICIÓN
Modalidad Virtual en Vivo
ESPECIALÍZATE EN TIEMPO REAL
Objetivo
Dotar a los participantes de las habilidades y conocimientos necesarios para supervisar, coordinar y ejecutar trabajos en excavación y demolición de manera segura y eficiente. Los participantes aprenderán a identificar riesgos y peligros asociados, implementar medidas de prevención y control, establecer planes de emergencia, utilizar equipos adecuados (sistemas personales y colectivos) y liderar equipos de trabajo, garantizando así la seguridad y el cumplimiento de las normativas vigentes
Dirigido a
Estudiantes y profesionales de las distintas carreras de las universidades e institutos tecnológicos y personas interesadas en mejorar sus habilidades y conocimientos en la supervisión y seguridad en trabajos de excavación y demolición
Certificación
“Curso de Especialización en Supervisión y Seguridad en Trabajos de Excavación y Demolición” por 50 horas académicas, a nombre de CENTRO DE ESPECIALIZACIONES NOEDER (Perú), en convenio con GESTYO COMUNIDAD DE SISTEMAS DE GESTIÓN (México). Con código QR y código único de registro
Beneficios
Sesiones en vivo. Conéctate desde donde estés y desde cualquier dispositivo
Acceso al aula virtual para ver las grabaciones de las sesiones en vivo
Recursos multimedia descargables (videos, archivos Pdf, Word, Excel, etc.)
Sesiones teóricas con casuísticas y talleres prácticos
Instructores especialistas y de amplia experiencia
Interacción en tiempo real con los instructores
Certificado con validez internacional y válido para convocatorias laborales
Certificado emitido en digital y físico
Envío gratuito de certificado físico a domicilio
Seguridad, confianza y respaldo
Estructura temática
SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA
- Introducción
- Preguntas básicas y definiciones
- Referencias legales
- Trabajos en excavaciones y demoliciones
- Naturaleza del suelo y estudios de suelo
- Tipos de excavaciones
- Trabajos en excavaciones: excavación, zanja, talud
- Peligros y riesgos en trabajos en excavaciones
- Control de riesgos, señalización de área de trabajo
- Excavaciones con entibaciones
- Procedimiento de excavación y zanjas
- Ingreso, salida y circulación del personal
- Medidas de contacto con líneas subterráneas
- Protección personal y colectiva en trabajos de excavaciones
- Medidas de control y recomendaciones en excavaciones
- Demolición, desconstrucción, destrucción y recuperación
- Tipos de demoliciones (manual, mecánica, voladura controlada)
- Demolición manual: martillos mecánicos (hidráulico, neumático o eléctrico)
- Demolición mecánica: retroexcavadora, martillo hidráulico, cizalla hidráulica y otros
- Voladura controlada, detonaciones de cargas explosivas y secuencia de cargas
- Etapas y fases en trabajos de demolición
- Protocolo de trabajos en excavaciones y/o demoliciones
- Permiso para trabajos en excavaciones y/o demoliciones
- Informe de inspección de maquinarias, equipos y accesorios, condiciones ambientales y análisis de lugar de trabajo, sobre el uso de maquinarias y/o herramientas de poder
- Consideraciones para elección y uso de maquinarias para excavación y/o demolición
- Aseguramiento de medidas de protección colectiva y disposición de EPIS (aprobación)
- Elaboración de un procedimiento de trabajos en excavaciones y/o demoliciones
- Elaboración de ATS y PETAR
- Realización de reconocimientos médicos (EMO)
- Formación y capacitación de los trabajadores (reentrenamiento anual y/o certificación)
- Análisis de factores de terreno y condiciones de lugar de trabajo
- Procedimiento para la atención y rescate con recursos y personal entrenado
- Programa de inspección, mantenimiento y garantía de funcionamiento maquinarias y/o equipos para excavaciones y/o demoliciones
Datos generales
Fechas
- 14; 16 y 21 de noviembre
Hora
- De 8:30 p.m. a 10:30 p.m.
Modalidad
Modalidad Virtual en Vivo vía Zoom. Todas las clases en vivo quedarán grabadas para que puedas repetirlas.
Instructor

ING. JORGE ARZAPALO BARRERA
Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Master en Innovación. Con especializaciones en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo. Gerente General de RUPAC E.I.R.L. Miembro Asociado a la APDR. Con más de 20 años de experiencia profesional en áreas Técnicas, Administrativas y Gestión Proyectos de Construcción, Residencia, Supervisión, Seguridad y Medio Ambiente. Docente, expositor y capacitador en distintas instituciones a nivel nacional como el Colegio de Ingenieros del Perú y Universidades del país.
Inversión promocional
Opción 01
Pago Único
S/. 75
INCLUYE:
- Acceso a las sesiones en vivo y sus grabaciones
- Certificado digital (en PDF y PNG)
- Pack de plantillas (IPERC, ATS, PETAR, PROCEDIMIENTOS, ETC)
Opción 02
Pago Único
S/. 105
INCLUYE:
- Acceso a las sesiones en vivo y sus grabaciones
- Certificado digital (en PDF y PNG) y físico (envío gratis a domicilio)
- Pack de plantillas (IPERC, ATS, PETAR, PROCEDIMIENTOS, ETC)
Regístrate
Realiza tu pago de acuerdo a la opción elegida (ver formas de pago aquí)
Envía al correo pagos@cenoeder.com lo siguiente:
- EN EL ASUNTO:
PAGO CESTED – VEV - EN EL CUERPO DEL MENSAJE:
* Apellidos y nombres
* Número de DNI o carnet de extranjería
* Dirección (incluir distrito, provincia y región)
* Número de celular
* Correo electrónico
* Comprobante de pago (captura o foto)
Revisa tu correo donde te enviaremos los detalles de los accesos al curso (sala Zoom y aula virtual) y el comprobante de tu pago. Recuerda revisar las bandejas de spam, no deseados o promociones.