Curso Taller
IPERC, ATS Y PETAR PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO
Modalidad Virtual Asincrónico
ESPECIALIZATE A TU PROPIO RITMO
Objetivos
Proporcionar conocimientos y habilidades prácticas a los participantes en el reconocimiento de riesgos y peligros en un entorno laboral, así como en la evaluación de su impacto y probabilidad, brindado herramientas para la elaboración de la matriz IPERC, ATS y PETAR; para implementar medidas preventivas y cumplir con los estándares de seguridad aplicados a trabajos de alto riesgo
Dirigido a
Estudiantes y profesionales de las distintas carreras de las universidades e institutos tecnológicos y personas interesadas en mejorar sus habilidades en la elaboración del IPERC, ATS y PETAR para trabajos de alto riesgo
Certificación
“Curso Taller en Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles (IPERC), Ánalisis de Trabajo Seguro (ATS) y Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR) Aplicado en Trabajos de Alto Riesgo” por 24 horas académicas, a nombre de CENTRO DE ESPECIALIZACIONES NOEDER (Perú), en convenio con GESTYO COMUNIDAD DE SISTEMAS DE GESTIÓN (México). Con código QR y código único de registro
Beneficios
Acceso al aula virtual por 1 año y desde cualquier dispositivo (Celular, Tablet, Pc, Laptop)
Recursos multimedia descargables (videos, archivos Pdf, Word, Excel, etc.)
Sesiones teóricas con casuísticas y talleres prácticos
Instructores especialistas y de amplia experiencia
Modalidad autoinstructivo (a tu propio ritmo, adaptado a tu horario)
Certificación inmediata
(dentro de las 24 horas)
Certificado con validez internacional y válido para convocatorias laborales
Certificado emitido en digital y físico
Envío gratuito de certificado físico a domicilio
Seguridad, confianza y respaldo
Estructura temática
IPERC, ATS Y PETAR PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO
- Introducción, definiciones y terminología
- Origen, impacto y costos de los accidentes
- Actos y condiciones subestándares
- Incidente y accidente
- Aspectos legales para el IPERC
- El proceso IPERC
- Tipos de peligros y riesgos
- IPERC y sus componentes e importancia
- IPERC de LÍNEA BASE, ESPECIFICO Y CONTINUO
- Clasificación de Peligros por categorías según la OIT
- Tipos de peligros (fuente, situación, acto)
- Métodos de identificación de peligros
- Lista Referencial de riegos
- Análisis y estimación de riesgos
- Perfil de riesgos
- Evaluación de riesgos – Métodos (R.M. 050-2013-TR, D.S. N 024-2016-EM)
- Probabilidad y frecuencia
- Severidad de las consecuencias
- Matriz de evaluación de Riesgo
- Peligro, riesgo y Consecuencia
- Gestión de riesgo y control
- Establecimiento de controles y jerarquías
- Elaboración y análisis de IPERC
- Aspectos legales de ATS
- Objetivos y ventajas de ATS
- Procedimiento de elaboración de ATS
- ATS durante la ejecución y al finalizar los trabajos
- Aspectos legales de PETAR
- Objetivos y ventajas de PETAR
- Procedimiento de elaboración de PETAR
- PETAR durante la ejecución y al finalizar los trabajos
- Aplicación de las 3 herramientas (IPERC, ATS, PETAR) en trabajos de alto riesgo: Altura, Caliente, Eléctricos, Espacios Confinados, Izaje de Cargas, Excavación, Demolición y Materiales Peligrosos
Datos generales
Inicio
Inícialo ahora o el momento que estimes conveniente. La especialización es de acuerdo a tu propio ritmo
Duración
Depende del tiempo que le otorgues a la especialización, ya que lo avanzas a tu ritmo. Puedes finalizarlo lo más pronto
Modalidad
Modalidad Virtual Asincrónico. Son clases grabadas, las cuales se encuentran disponibles en el aula virtual
Instructor

ING. JORGE ARZAPALO BARRERA
Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Master en Innovación. Con especializaciones en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, Supervisión de Trabajos de Alto Riesgo. Gerente General de RUPAC E.I.R.L. Miembro Asociado a la APDR. Con más de 20 años de experiencia profesional en áreas Técnicas, Administrativas y Gestión Proyectos de Construcción, Residencia, Supervisión, Seguridad y Medio Ambiente. Docente, expositor y capacitador en distintas instituciones a nivel nacional como el Colegio de Ingenieros del Perú y Universidades del país.
Inversión promocional
Opción 01
Pago Único
S/. 40
INCLUYE:
- Acceso al aula virtual para ver todas las sesiones y descargar los archivos
- Certificado digital (en PDF y PNG)
Opción 02
Pago Único
S/. 70
INCLUYE:
- Acceso al aula virtual para ver todas las sesiones y descargar los archivos
- Certificado digital (en PDF y PNG) y físico (envío gratis a domicilio)
Regístrate
Realiza tu pago de acuerdo a la opción elegida (ver formas de pago aquí)
Envía al correo pagos@cenoeder.com lo siguiente:
- EN EL ASUNTO:
PAGO CTIPER – VAP - EN EL CUERPO DEL MENSAJE:
* Apellidos y nombres
* Número de DNI o carnet de extranjería
* Dirección (incluir distrito, provincia y región)
* Número de celular
* Correo electrónico
* Comprobante de pago (captura o foto)
Revisa tu correo donde te enviaremos el acceso al aula virtual y el comprobante de tu pago. Recuerda revisar las bandejas de spam, no deseados o promociones