Diploma de
Especialización
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
Modalidad Virtual en Vivo
ESPECIALÍZATE EN TIEMPO REAL
- CICLO INTENSIVO -
CLASES GRATUITAS
CERTIFICACIÓN OPCIONAL*
Dirigido a
Un amplio espectro de interesados en especializarse como Implementador y Auditor (Interno o Líder) de Sistemas Integrados de Gestión Trinorma. Pueden participar estudiantes y egresados de las universidades e institutos, así como personas con experiencia en campo independientemente de su formación académica previa.
Objetivos
- Proporcionar una combinación de conocimientos técnicos, habilidades prácticas y competencias en el diseño e implementación de sistemas integrados de gestión de Calidad (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO 14001) y Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
- Brindar las herramientas necesarias para controlar y auditar internamente los sistemas integrados bajo la trinorma, siguiendo los lineamientos de la norma ISO 19011.
Estructura temática
MÓDULO I
FUNDAMENTOS DE SIG Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
- Perspectiva del cambio climático desde una planeación estratégica
- Estructura de la Misión y Visión de la organización
- Estudio del Análisis Interno y Externo
- Matriz FODA
- Mapa de procesos y el ciclo PHVA
- Taller: Enfoque a procesos y modelo de gestión
- Cuadro integral de mando (objetivos estratégicos del negocio)
- Taller: Planeación estratégica
MÓDULO II
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD – ISO 9001
- Implicaciones en el sistema de gestión de calidad desde la enmienda del cambio climático
- Interpretación e implementación de los requisitos de la norma ISO 9001
- Contexto de la Organización
- Taller: Elaboración de FODA de procesos; Matriz de partes interesadas; Alcance del SIG y modelo de gestión integrado
- Liderazgo
- Taller: Elaboración de política integral
- Planificación
- Taller: Planeación de riesgos y objetivos
- Apoyo
- Taller: Organigrama y perfil de puestos; Programa de mantenimiento preventivo; Calibración de equipos de medición, Programa de capacitación y evaluación de desempeño; Información documentada y Lista maestra de documentos
- Operación
- Taller: Planeación de la producción o servicio; Diseño y desarrollo; Selección y evaluación del desempeño de proveedores; Ejemplo de trazabilidad
- Evaluación del desempeño
- Taller: Tableros de medición y análisis de datos; Encuesta de satisfacción del cliente; Revisión por la dirección
- Mejora
- Taller: Acción correctiva y análisis de causa raíz
MÓDULO III
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL – ISO 14001
- Conceptos básicos, componentes ambientales y definiciones de la norma ISO 14001
- Implicaciones en el sistema de gestión de ambiental desde la enmienda del cambio climático
- Perspectiva del ciclo de vida
- Aspecto, riesgo e impacto ambiental
- Taller: Matriz de aspectos, riesgo impacto ambiental
- Interpretación e implementación de los requisitos de la norma ISO 14001
- Contexto de la Organización
- Taller: Condiciones ambientales, necesidades y expectativas de partes interesadas en medio ambiente
- Liderazgo
- Planificación
- Taller: Matriz de requisitos legales y otros requisitos ambientales
- Apoyo
- Operación
- Taller: Programa de gestión ambiental
- Evaluación del desempeño
- Taller: Indicadores de desempeño ambiental
- Mejora
MÓDULO IV
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – ISO 45001
- Evolución de la norma ISO 45001
- Beneficios de la norma ISO 45001
- Términos y definiciones
- Taller: Correlación, términos y definiciones
- Interpretación e implementación de los requisitos de la norma ISO 45001
- Contexto de la Organización
- Taller: Partes interesadas internas y externas
- Liderazgo
- Participación de los trabajadores
- Planificación
- Taller: Objetivos, metas e indicadores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Taller: FODA
- Apoyo
- Operación
- Taller: Controles operacionales
- Taller: Elaboración del plan de respuesta ante emergencias
- Evaluación del desempeño
- Mejora
MÓDULO V
INTEGRACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA TRINORMA ISO 9001, ISO 14001 E ISO 45001
- Alcance de la integración e implementación
- Requisitos integrables
- Requisitos no integrables pero necesarios de integración
- Taller: Integridad de requisitos no integrables
- Estrategias de integración de los sistemas de gestión (por cada requisito de los sistemas de gestión)
- Plan de implementación de integración de los sistemas de gestión
- Factores clave de éxito en la integración e implementación
- Taller: Elaboración de plan de integración de requisitos
MÓDULO VI
AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
- Alcance del proceso de auditoría
- Definiciones de auditoría
- Principios de auditoría
- Taller: Revisión de principios de auditoría
- Plan y programa de auditoría
- Gestión de riesgos en el proceso de auditoría
- Taller: Gestión de riesgo y plan de auditoría
- Realización de la auditoría
- Detección y descripción de hallazgos
- Taller: Revisión de casos de auditoría
- Seguimiento y cumplimiento del proceso de auditoría
- Mejora de desempeño del equipo auditor y del proceso de auditoría
Modalidad de estudio
Modalidad
Modalidad Virtual en Vivo vía Zoom y Facebook. Todas las clases en vivo quedarán grabadas para que puedas repetirlas.
Duración y Fechas
- Duración: 10 días
- Inicio y fin: del 18 al 27 de enero
Horario
- De 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Hora Perú
Descarga aquí el horario y cronograma completo:
Instructores
MBA. ING. JULIO PEREYRA ROSALES
Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). MBA y Master en Sistemas Integrados de Gestión por Cerem Business School de España. Auditor MINTRA SST registrado en el MTPE y Evaluador de competencias laborales en prevención de riesgos en SST MINTRA. Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú. Especialista OSHA Academy, Auditor Líder certificado ISO 9001, ISO 45001, ISO 14001. Auditor de certificación en TÜV Rheinland Chile-Argentina e ITIC Perú–Colombia. Con más de 24 años de experiencia como implementador, consultor, auditor, entrenador y docente.
MBA. ING. ISABEL CAMA MAMANI
Ingeniera Metalúrgica por la Universidad Privada de Tacna (UPT). MBA en Administración y Dirección de Empresas. Especialista en SSOMA. Especialista en ISO 45001. Entrenadora Acreditada y Capacitadora Senior en SSOMA. Con más de 14 años de experiencia profesional en Supervisión de proyectos de gran envergadura, Jefatura en el área de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en el sector Minero- Metalúrgico, Construcción civil y Eléctrico. Catedrática nivel posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Continental, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad de Piura, entre otros.
ING. OSCAR RODRÍGUEZ LÓPEZ
Ingeniero Textil por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México. Especialista en Implementación, Mantenimiento, Consultoría y Certificación de Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 y Sistemas de Gestión Integrados (SGI). Con estudios en Auditor Líder de Sistemas de Gestión. Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente. Con más de 13 años de experiencia profesional en Coordinador de proyectos, Consultor y Auditor de Certificación de Sistemas de Gestión ISO en distintas actividades económicas. Docente y Ponente Internacional.
Beneficios
Participa en sesiones a través de transmisiones en vivo por Zoom y Facebook
Accede al aula virtual, para que veas las grabaciones de las sesiones en vivo
Conéctate desde donde estés y desde cualquier dispositivo (Celular, Tablet, Pc, Laptop)
Descarga los materiales de clase sin límites (archivos y plantillas Pdf, Word, Excel, etc.)
Aprende mediante sesiones teóricas con casuísticas y talleres aplicativos
Aprende e interactúa con instructores especialistas y de amplia experiencia
Interactúa en tiempo real con los instructores y otros participantes
Obtén una certificación con validez nacional e internacional, válido para convocatorias laborales
Certifícate con diplomas o por cursos modulares, emitidos en digital y físico
Recibe el diploma y/o certificado físico en tu domicilio de manera gratuita
Certificación
Doble Diploma Global
- “Diploma de Especialización en Implementador de Sistemas Integrados de Gestión” por 384 horas académicas
- “Diploma de Especialización en Auditor Trinorma: ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001” por 384 horas académicas
Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES NOEDER (Perú), en convenio con GESTYO COMUNIDAD DE SISTEMAS DE GESTIÓN (México). Con código QR y código único de registro.
Certificación Modular
- “Curso de Especialización en Fundamentos de Sistemas Integrados de Gestión y Planeamiento Estratégico” por 30 horas académicas
- “Curso de Especialización en Sistema de Gestión de Calidad – ISO 9001” por 92 horas académicas
- “Curso de Especialización en Sistema de Gestión Ambiental – ISO 14001” por 62 horas académicas
- “Curso de Especialización en Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – ISO 45001” por 62 horas académicas
- “Curso de Especialización en Integración e Implementación de la Trinorma ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001″ por 46 horas académicas
- “Curso de Especialización en Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión – ISO 19011” por 62 horas académicas
Emitido por CENTRO DE ESPECIALIZACIONES NOEDER (Perú) en convenio con GESTYO COMUNIDAD DE SISTEMAS DE GESTIÓN (México). Con código QR y código único de registro.
Inversión promocional por el diploma y/o certificado
OPCIÓN 1
DIPLOMA 1 o DIPLOMA 2
S/ 95 (Perú)
US$ 29 (Otros Países)
OPCIÓN 2
DIPLOMA 1 + DIPLOMA 2
S/ 160 (Perú)
US$ 49 (Otros Países)
OPCIÓN 3
1 CERTIFICADO MODULAR
S/ 70 (Perú)
US$ 22 (Otros Países)
OPCIÓN 4
6 CERTIFICADOS MODULARES
S/ 270 (Perú)
US$ 82 (Otros Países)
OPCIÓN 5
2 DIPLOMAS + 6 CERTIFICADOS MODULARES
S/ 380 (Perú)
US$ 116 (Otros Países)
BENEFICIOS POR CERTIFICAR
- AL OPTAR POR DIPLOMA: tendrás acceso al aula virtual del diplomado regular (24 clases) en modalidad asincrónica por dos años
- AL OPTAR POR CERTIFICADO MODULAR: tendrás acceso al aula virtual del módulo regular (de 2 a 4 clases por módulo) en modalidad asincrónica por dos años
- Los costos aplican para diplomas y certificados digitales las cuales son enviados a tu correo en PDF (para imprimir) y en PNG (para adjuntar a CV). En caso de requerirlos en físico, se debe adicionar S/30 (incluye envío a domicilio). La certificación física es aplicable solo en Perú.
- Los certificados y/o diplomas digitales tienen el mismo valor que los físicos siendo la única diferencia la impresión.
- Los costos no incluyen IGV (aplica solo en Perú).
Regístrate
Completa la ficha de tu matricula haciendo clic en el botón de abajo:
Únete al grupo de WhatsApp
Compartiremos todos los detalles del diplomado a través del grupo de WhatsApp. Puedes unirte haciendo clic en el botón de abajo:
¿Tienes consultas?
Interactúa con nuestros asesores por WhatsApp o llamada telefónica, haciendo clic en cada botón.
Preguntas Frecuentes
¿Las clases y las certificaciones son gratuitas?
La participación en todas las clases es completamente gratuita. Sin embargo, si deseas obtener la certificación, tendrás que realizar un pago. Recuerda que la certificación es opcional, es decir, puedes optar por ella solo si así lo deseas.
¿Los pagos por la certificación se realizan al final de todas las clases?
Sí, los pagos por la certificación se realizarán al final del ciclo, es decir, días después de la última clase. Puedes ver más detalles en el cronograma.
¿Por qué medios se van a compartir los enlaces de la sala Zoom, materiales de clases y grabaciones?
Los enlaces, materiales y grabaciones se compartirán por el grupo de WhatsApp, por lo que es necesario que te unas al grupo.
En caso que no pueda asistir a una clase en vivo, ¿podré verla en otro horario?
Sí, compartiremos los enlaces de las grabaciones de las clases en vivo en el grupo de WhatsApp, para que no te pierdas ninguna clase.
¿Qué es un diplomado intensivo del Centro de Especializaciones Noeder?
Es un diplomado acelerado diseñado para completarse en un período corto, generalmente en días. La carga horaria es más intensa, con más horas de estudio semanal y un ritmo rápido. Por ejemplo, el presente diplomado intensivo durará 10 días.
¿Qué es un diplomado regular del Centro de Especializaciones Noeder?
Es un diplomado que se lleva a cabo en un período más largo, generalmente en meses. Las clases tienen una carga horaria semanal moderada y un ritmo pausado. Por ejemplo, el diplomado regular en Sistemas Integrados de Gestión se desarrolla en tres meses.